El Museo Violeta Parra fue inaugurado el 4 de octubre de 2015 con el objetivo de resguardar el significativo legado de Violeta Parra, y de trasmitírselo a las nuevas generaciones a través de acciones educativas, artísticas y académicas. El lugar cuenta con dos salones de exposiciones permanentes que acogen 23 obras de la artista, objetos personales y documentos que dan cuenta de su trayectoria y sus procesos creativos.
A estos espacios se le sumó una tercera sala que enfatiza en la relación y conexión constante que Violeta Parra tuvo con la naturaleza. Se trata de la sala “La Jardinera”, ubicada en el jardín interior del Museo, en cuya creación el Museo Violeta Parra invitó a Fundación Cosmos a participar.
“La Jardinera” cuenta con un sendero con acceso universal para que todos puedan recorrerla y conocer los distintos puntos o estaciones que destacan la dimensión sensorial de Violeta Parra. Clavelinas rojas, violetas azules, pensamientos, manzanillón, amapolas, toronjil -entre muchos otros- adornan este jardín, encarnando las letras de canciones como La Jardinera, a la cual se debe el nombre de esta nueva sala. La Sala exterior, además, contiene una fuente de piedras con caída de agua, bebederos de aves y pajareras.
La inauguración de la sala La Jardinera se realizó el 4 de octubre del 2017, al cumplirse 100 años del nacimiento de Violeta Parra.