Humedales Urbanos

Sendero Inclusivo RENAMU Peñaflor

«Los humedales son fuentes de vida y también puentes de vida»
Florencia Sepúlveda, arquitecta a cargo del proyecto

 

El año 2021, la municipalidad de Peñaflor fue pionera al crear la primera Reserva Natural Municipal (Renamu) de la Región Metropolitana y la tercera de Chile protegiendo más de 100 hectáreas de ribera y cauce del río Mapocho. El principal curso de agua de la ciudad de Santiago sufre una fuerte presión urbana que amenaza su biodiversidad. Sin embargo, aunque no exento de amenazas, en Peñaflor el Mapocho es rico en biodiversidad. Esto es lo que la Renamu busca proteger.

Para poder avanzar en la conservación de este espacio, es que la Municipalidad de Peñaflor se puso en contacto con Fundación Cosmos, con la intención de diseñar senderos de accesibilidad universal que permitan formalizar el tránsito, ser un parque inclusivo y aportar a la restauración y conservación del ecosistema.

Sendero Inclusivo para la conservación.

 

El objetivo del convenio de la Municipalidad de Peñaflor con Fundación Cosmos es la construcción de un sendero inclusivo de 300 metros que permitirá habilitar el acceso a esta área natural ubicada en la Región Metropolitana.

Además de contribuir con infraestructura de accesibilidad universal para el ingreso a la RENAMU con la creación de un sendero de superficie homogénea y la instalación de rampas, pasarelas, entre otros elementos, el proyecto permitirá evitar la erosión del terreno y el contacto directo con el humedal, recuperando así el ecosistema y contribuyendo a conservar la biodiversidad del lugar.

El proyecto se enmarca en una alianza entre Picparks, GEF Montaña y la Municipalidad de Peñaflor dentro del programa “pickparks comunal”, plataforma colaborativa que reúne proyectos de conservación, con personas o empresas que les interesaría apoyar el financiamiento de sus acciones.