A fines de abril, la Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA), a cargo de la construcción del megapuerto, entregó su estudio del proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El documento activó las reacciones en la orilla contraria: cuestionamientos de parte de organizaciones y científicos, que se expresaron mediante el envío de cartas al director y una solicitud de término anticipado del proyecto.
The ClinicA inicios de este año, comenzó a regir en el país una ley que busca proteger los humedales urbanos. Avanzado el año, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad decretó como Santuario de la Naturaleza al Humedal Río Maipo, por su valor biológico y sus servicios ecosistémicos. El 8 de mayo, la Empresa Portuaria San Antonio, una empresa estatal autónoma, ingresaba a evaluación ambiental el proyecto para construir un megapuerto en San Antonio, rellenando un humedal urbano (lagunas de Llolleo) y en la zona de influencia directa del Humedal Río Maipo.
El Desconcierto