"Ningún hecho, por simple que sea, puede ser considerado en forma aislada. La naturaleza es una red de vida y fuerza global; un gran orden natural: El Cosmos".
Alexander Von Humboldt.
Nos inspira vivir en armonía con el medio ambiente, conscientes de nuestra interdependencia y responsabilidad en la protección de la integridad ecológica que sustenta la vida en la Tierra.
Nuestro objetivo es desarrollar parques accesibles y abiertos a la comunidad con el objetivo de generar espacios de conexión con la naturaleza, de modo que contribuyan al bienestar individual, social y ambiental.
Trabajamos con enfoque colaborativo centrado en las organizaciones y comunidades locales. Nuestra labor incluye:
Análisis de contexto social y espacial
–
Planificación y gestión del territorio
–
Diseño del paisaje
–
Diseño y construcción de infraestructura para el acceso y uso público sustentable
–
Restauración y conservación de ecosistemas
El Directorio de Fundación Cosmos colabora con el equipo ejecutivo en la definición y desarrollo de estrategias y lineamientos generales del accionar de la Fundación. Asimismo, desde su experiencia y ámbito de acción, los directores contribuyen a mejorar la ejecución de los proyectos y obtener resultados más robustos y acordes a la visión y misión.
Diseñadora, Master of Arts in Landscape Design and Planning (MALD) del Conway School en Massachusetts. Miembro del American Society of Landscape Architects (ASLA).
Ingeniero Civil Industrial UC, MBA London Business School, Director y socio de Alta Developers, USA, Presidente de Vértice Inversiones Inmobiliarias y Director Mar Adentro.
Director Mar Adentro, Fundación Cosmos y Fundación Mar Adentro.
BA in Communications, MA Social Entrepreneurship and Change, Ed.D Organizational Leadership. Fundadora y Directora de Spay Global.
Ingeniero Comercial UC, Gerente Comercial en Cementos Melón, Director del Museo Fonck y naturalista aficionado.
Actuamos en forma Colaborativa, Proactiva, Pluralista, Independiente, y Comprometida.
Somos un equipo multidisciplinario que pone todo su conocimiento, profesionalismo y energía a disposición de los objetivos de Fundación Cosmos.
Pamela es fundadora y presidenta ejecutiva de Fundación Cosmos. Es diseñadora, Master of Arts in Landscape Design and Planning (MALD) del Conway School en Massachusetts. Miembro del American Society of Landscape Architects (ASLA).
Diego es biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha desarrollado su carrera profesional en las áreas de gestión ambiental y conservación de la biodiversidad.
Felipe es arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha trabajado en destacadas oficinas nacionales de arquitectura poniendo especial interés en proyectos de planificación sustentable.
Valentina es Arquitecta de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y Magister en Diseño Urbano de la Universidad de California, Berkeley.
Consuelo es Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un máster en Arquitectura del Paisaje de la misma casa de estudios.
Camila es Diseñadora Industrial de la Universidad Mayor, enfocada en la Naturaleza como inspiración para el diseño. Actualmente es también parte del equipo de diseño en Revista Endémico.
Benjamín es Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su experiencia tiene relación con la evaluación de proyectos sociales y realización de instancias de participación ciudadana, con foco en el cuidado medio ambiental y el desarrollo territorial comunitario.
Matías es Ingeniero Civil Hidráulico de la Universidad de Chile. Ha realizado estudios para ONG's internacionales en temas de contaminación plástica y marina, enfocándose en desarrollar su carrera en conservación de ecosistemas.
Florencia es Arquitecta de la Universidad del Desarrollo, con un máster en Arquitectura de Ciudad y Paisaje de la misma casa de estudios.
A partir del convenio firmado entre Fundación Cosmos y la Municipalidad de Santo Domingo en el año 2014, se dio continuidad a un modelo colaborativo entre distintos actores territoriales a fin de potenciar los programas y actividades que se desarrollan en el Parque. Para este fin, se creó un Cuerpo de Guardaparques, quienes cumplen un rol fundamental en la mantención de la infraestructura del Parque y en la regulación de las actividades que se llevan a cabo en su interior.