Una visión estratégica de planificación basada en los recursos naturales para la creación de valor económico, social y ambiental.
El propósito de este libro es mejorar el entendimiento de la función de la infraestructura verde (green infrastructure) en relación a obtener una economía sustentable para la comunidad de Cauquenes, basada en la agricultura, la recreación, el patrimonio cultural y el turismo – todo sobre las bases sólidas de un ecosistema en funcionamiento.
Los humedales son esenciales para la salud y prosperidad de las personas. Nos aportan agua dulce; garantizan nuestro suministro de alimentos; mantienen la biodiversidad; nos protegen de las inundaciones y almacenan dióxido de carbono. También son una fuente importante de empleo en el mundo, por lo que son ideales para mostrar ejemplos de medios de vida realmente sostenibles.
La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional -conocida como la Convención de Ramsar- es un acuerdo internacional que promueve la conservación y el uso racional de los humedales. Es el único tratado mundial que se centra en un único ecosistema.
Los arrecifes de coral, a menudo llamados “selvas del mar”, nos fascinan por su colorida explosión de vida. Este tipo especial de humedal, en el que habita una cuarta parte de todas las especies marinas, beneficia directamente a casi 500 millones de personas que viven cerca de la costa en las zonas tropicales. Además, les brinda seguridad alimentaria e ingresos del turismo y protegiendo el litoral.
El panorama es sombrío. Las estimaciones científicas muestran que desde 1900 ha desaparecido el 64 % de los humedales del planeta. La pérdida es aún mayor en algunas regiones, sobre todo en Asia. Aunque los humedales continentales están desapareciendo a un ritmo mayor que los humedales costeros, la tendencia general está clara.
Un humedal puede abarcar menos de una hectárea, seis millones de hectáreas o cualquier extensión entre estos dos extremos. Los humedales son zonas dinámicas susceptibles a las influencias naturales y humanas. Entonces, ¿cómo mantener un ecosistema de humedal que tenga resiliencia y contribuya al bienestar humano sin dejar de mantener la biodiversidad y otros muchos servicios que brindan los humedales?
Los humedales se consideran a menudo como terrenos baldíos, es decir, como lugares que se deben drenar, rellenar, quemar y convertir a otros usos. De hecho, estudios científicos muestran que desde 1900 ha desaparecido el 64 % de los humedales del planeta. En comparación con 1700, se calcula que se ha perdido el 87 % de los humedales.
This design thesis examines the potential that exists in creating therapeutic landscapes, particularly healing gardens, to improve individuals’ mental and physical health in the context of a drug and alcohol rehabilitation facility.
In the general population, attention is reliably enhanced after exposure to certain physical environments, particularly natural environments. This study examined the impacts of environments on attention in children with ADHD. Method: In this within subjects design, each participant experienced each of three treatments (environments) in single blind controlled trials. Seventeen children 7 to12 years old professionally diagnosed with ADHD experienced each of three environments—a city park and two other well-kept urban settings—via individually guided 20-minute walks. Environments were experienced 1 week apart, with randomized assignment to treatment order. After each walk, concentration was measured using Digit Span Backwards.